Ads

Santa Rosa de Lima

Santa Rosa

¿Quieres conocer la historia de Santa Rosa de Lima? ¿Deseas averiguar cuándo fue canonizada? ¿O quizás estás buscando cuándo murió Santa Rosa de Lima y a qué edad?

Entonces déjame decirte que has llegado al sitio correcto, porque en este artículo te explicaremos todo sobre esta santa milagrosa.

Isabel Flores de Oliva nació en Lima, Perú el 20 de abril de 1586. Sus padres, un artillero español y una limeña nativa, gozaban de un respetable estatus social pero carecían de estabilidad financiera. Isabel, pronto fue conocida por su familia y amigos como Rosa. En uno de los primeros momentos milagrosos de su vida, su madre vio una rosa florecer en la cara de la niña estando dormida, a partir de ese momento fue conocida como Rosa.

Más tarde, Santa Rosa se entristeció y se preocupó por la aparente vanidad de su nuevo nombre, pero aprendió a aceptar la rosa como una rosa en su alma en lugar de como un símbolo de la belleza externa solamente.

Índice
  1. Historia de Santa Rosa de Lima
  2. Penitencias de Santa Rosa de Lima
  3. ¿Porque Santa Rosa de Lima se desfiguró el rostro?
  4. Santa Rosa de Lima y la Tercera Orden de los Dominicos
  5. Muerte de Santa Rosa de Lima
  6. Cuándo fue canonizada Santa Rosa de Lima
  7. Legado de Santa Rosa de Lima

Historia de Santa Rosa de Lima

Nació Isabel Flores de Oliva en la ciudad de Lima, luego en el Virreinato del Perú. Fue una de los muchos hijos de Gaspar Flores, un artillero del ejército imperial español, nacido en Baños de Montemayor (España), y de su esposa, María de Oliva y Herrera, criolla oriunda de Lima. Su apodo posterior "Rosa" viene de un incidente en su infancia: una sirvienta dijo haber visto su rostro transformarse en una rosa. En 1597 Isabel fue confirmada por el Arzobispo de Lima, Toribio de Mogrovejo, quien también sería declarado santo. Ella tomó formalmente el nombre de Rose en ese momento.

Cuando era una joven en emulación de la famosa terciaria dominicana, Santa Catalina de Siena- comenzó a ayunar tres veces a la semana y realizó severas penitencias en secreto. Cuando fue admirada por su belleza, Rose se cortó el pelo y se manchó la cara de pimienta, disgustada porque los hombres estaban empezando a fijarse en ella.

Rechazó a todos los pretendientes contra las objeciones de sus amigos y su familia. A pesar de la censura de sus padres, pasó muchas horas contemplando el Santísimo Sacramento, que recibía diariamente, una práctica extremadamente rara en ese período. Estaba decidida a hacer un voto de virginidad, al que se oponían sus padres, que querían que se casara y finalmente, por frustración, su padre le dio una habitación para ella en el hogar familiar.

penitencias de santa rosa de lima

Después del ayuno diario, se abstuvo permanentemente de comer carne. Ayudó a los enfermos y hambrientos de su comunidad, llevándolos a su habitación y cuidándolos. Rosa vendió sus finos bordados y llevó al mercado las flores que cultivaba para ayudar a su familia.

Hacía y vendía encajes bordados para cuidar de los pobres, rezaba y hacía penitencia en una pequeña gruta que había construido. De lo contrario, se convirtió en una reclusa, dejando su habitación sólo para sus visitas a la iglesia.

Ella atrajo la atención de los frailes de la Orden Dominicana. Quería ser monja, pero su padre se lo prohibió, así que entró en la Tercera Orden de Santo Domingo mientras vivía en la casa de sus padres. A los 20 años se vistió de terciaria y emitió el voto de virginidad perpetua.

Sólo se permitía dormir dos horas por noche como máximo, para tener más horas para dedicar a la oración. Se puso una pesada corona de plata, con pequeñas espigas en el interior, en emulación de la Corona de Espinas que llevaba Cristo.

Durante once años vivió así, con intervalos de éxtasis, y finalmente murió. Se dice que ella profetizó la fecha de su muerte.

Penitencias de Santa Rosa de Lima

Pronto se hizo evidente que Rosa no era una niña ordinaria. Según el célebre sacerdote y hagiógrafo católico inglés Alban Butler (1710-1773), "Desde su infancia su paciencia en el sufrimiento y su amor por la mortificación fueron extraordinarios, y, siendo aún una niña, no comía frutos, y ayunaba tres días a la semana, permitiéndose sólo pan y agua, y otros días, tomando sólo hierbas y legumbres desagradables".

A medida que se convertía en una mujer, Rosa se preocupaba cada vez más por su propia apariencia física y por la atención que recibía de los posibles pretendientes masculinos. Era, según todos los relatos, una mujer joven de considerable belleza, pero se inquietó por el daño, la tentación y el sufrimiento que su apariencia podía causar a los demás.

Rosa se cortó el pelo para disminuir su propio atractivo, a pesar de las objeciones de su familia. Su madre estaba particularmente angustiada; deseaba ver a su hija casada, muy posiblemente como un medio de asegurar una unión ventajosa con una familia más rica.

cuando murio santa rosa de lima y a que edad

¿Porque Santa Rosa de Lima se desfiguró el rostro?

Comenzó a desfigurarse la cara con pimienta y lejía, y evitó la atención masculina. Dedicando su vida a Dios, se concentró enteramente en sus estudios religiosos, la contemplación del sacramento y la oración. Al mismo tiempo, se esforzó mucho para mantener a su familia, llevando a cabo las tareas domésticas y vendiendo flores que ella misma cultivaba.

Santa Rosa de Lima y la Tercera Orden de los Dominicos

En 1602, a la edad de 16 años, se le permitió a Rosa entrar al convento de la Tercera Orden de Dominicos en Lima. Hizo un voto de abstinencia perpetua y dedicó su vida a los demás. Abrió una clínica que ofrece servicios médicos a los pobres.

Ella continuó con su duro ayuno, eventualmente negándose a comer carne y sobreviviendo sólo con los alimentos más básicos. Sus penitencias y mortificaciones diarias continuaron, y se puso una corona de espinas sobre su velo.

Según Alban Butler, su completa devoción a la abnegación y al sufrimiento la llevó a pedir a Dios pruebas mayores. Con frecuencia rezaba: "Señor, aumenta mis sufrimientos y con ellos aumenta tu amor en mi corazón". A pesar de la naturaleza extrema de estas pruebas auto infligidas, Rosa encontró el tiempo y la fuerza para las obras de caridad, en particular las destinadas a ayudar a los más pobres y oprimidos de la población nativa del Perú.

Muerte de Santa Rosa de Lima

A continuación conocerás todo sobre la muerte de Santa Rosa de Lima. ¿A qué edad murió? ¿Cómo murió? Te respondemos esto y mucho más.

Santa Rosa de Lima murió el día 24 de agosto de 1617. Tenía 31 años cuando murió. La élite de Lima, incluyendo líderes religiosos y políticos, acudieron a su funeral. Se ha convertido desde entonces en la patrona, de la ciudad de Lima, Perú, América Latina y Filipinas. También es la patrona de los jardineros y floristas.

Su fiesta se celebra el 23 de agosto en gran parte del mundo, mientras que en América Latina la fiesta cae el 30 de agosto un día nacional en Perú, conocido como Día de Santa Rosa de Lima.

Santa Rosa también aparece en el billete peruano de 200 nuevos soles, la denominación más alta de la moneda peruana. Los restos de Santa Rosa se encuentran en el Convento de Santo Domingo, ubicado en la esquina de Jirón Camaná y Jirón Conde de Superunda en el centro histórico de Lima a una cuadra de la Plaza de Armas de Lima.

Esperamos haber solucionado tu consulta sobre cuando murió Santa Rosa de Lima.

cuando murio santa rosa de lima muerte

Cuándo fue canonizada Santa Rosa de Lima

Santa Rosa fue beatificada por el Papa Clemente IX el 10 de mayo de 1667 y El Papa Clemente X canonizó a Rosa el 12 de abril de 1671, después de lo cual fue conocida como Santa Rosa de Lima. Fue la primera católica en ser canonizada en América, la primera en ser declarada santa. Su santuario, junto a los de sus amigos San Martín de Porres y San Juan Macías, se encuentra en el interior del convento de Santo Domingo de Lima.

La Iglesia Católica Romana dice que después de su muerte hubo muchos milagros: hubo historias de que había curado a un leproso, y que, en el momento de su muerte, la ciudad de Lima olía a rosas; las rosas también empezaron a caer del cielo. Muchos lugares en el Nuevo Mundo se llaman Santa Rosa en su honor.

Legado de Santa Rosa de Lima

El último fin de semana de agosto se celebra la Fiesta de Santa Rosa en Dixon, Nuevo México. Una baronía de Santa Rosa de Lima fue creada en la Casa Real de Ruanda el 25 de julio de 2016 por el rey católico en el exilio, el rey Kigeli V de Ruanda. Maywood, California, contiene la parroquia más grande dedicada a Santa Rosa.

  1. Misael dice:

    Maravillosa vida y muerte pero sobre todo su santidad que nuestro SEÑOR le concedió y lo que DIOS a ensalzado su santo nombre.
    Santa rosa de lima ruega por mi pecador y soberbio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir